81 2014 4048
agencia@fourcorp.mx

TEMARIO

CURSO DE FOTOGRAFÍA (PRESENCIAL)

Objetivo: El alumno entenderá el funcionamiento de la cámara y aprenderá a sacar más provecho de ella.

A quien va dirigido: Principiantes interesados en adentrarse al mundo de la fotografía.

CAPITULO 1

  1. ¿Qué es la fotografía?
      • Elementos de la fotografía
  2. ¿Qué es una cámara de fotos?
  3. ¿Qué es un digital Single Lens Reflex?
  4. Elementos mínimos de la cámara
  5. Diferencia entre análogo y digital
  6. Tipos de cámaras
      • Compactas y celulares
      • Intermedias o bridge
      • Reflex (dslr) y mirrorless
      • Medio formato
      • Veredicto final
  7. Visores
      • Pantalla LCD
      • Visor Directo
        1. Fiabilidad de los visores
      • Visor Reflex
        1. Fiabilidad de los visores

CAPITULO 2

  1. Manejo de la cámara
      • ¿Cómo agarro mi cámara?
      • Hasta con ojos cerrados…
      • Consejos
  2. Antes de salir a hacer fotos

CAPITULO 3

  1. Pixeles
  2. Tamaño del Sensor
      • Proporciones del sensor

CAPITULO 4

  1. Lentes (Objetivos)
      • Categoría de Lentes
          • Telephoto
          • Gran angular (angulo amplio)
          • Ojo de pescado
          • Macro
          • Lentes fijos
      • Distancia focal
      • Entendiendo un objetivo
      • Distancia mínima de enfoque
      • Perspectiva

CAPITULO 5

      1. Histograma
        1. Diagnosticar la exposición
      2. Formato RAW
        1. ¿Dónde está la clave?
        2. ¿Qué ajustes podemos manejar posteriormente al procesar un fichero raw?
        3. Compensación a la exposición
        4. Rescatando una imagen
        5. Adobe Lightroom
        6. ¿Disparo en JPG o en RAW?
        7. Ventajas de RAW

CAPITULO 6

      1. Variables de control de luz
      2. ¿Qué es el ISO?
        1. Valores de ISO
        2. ¿En qué situaciones usar cada uno?
        3. ISO 100
        4. ISO 200
        5. ISO 400
        6. ISO 800 o Mayores
        7. Conclusiones del ISO

CAPITULO 7

      1. Diafragma
        1. Configuración de los números “f”
        2. El lente tiene su apertura máxima
      2. En la práctica
        1. ¿Cómo acentuar el efecto borroso?
        2. Profundidad de Campo
        3. 3 elementos que varían la profundidad de campo
      3. ¿Cómo utilizo la profundidad de campo?

CAPITULO 8

      1. Enfoque Selectivo
      2. Distintos Puntos de Enfoque

CAPITULO 9

      1. ¿Qué es el obturador?
      2. Tiempo de exposición
        1. Congelar el movimiento
        2. Hacer borroso el movimiento
        3. Transición entre STOPS

CAPITULO 10

      1. Manos quietas
      2. Trepidación y movimiento
        1. ¿Cómo evitar las fotos movidas?
        2. Ten en cuenta que…
        3. Objetos a distintas velocidades

CAPITULO 11

      1. Medición de la luz
      2. Sistema TTL (Through The Lens)
      3. Modos de medición

CAPITULO 12

      1. ¿Qué es la exposición?
      2. Temas claves
      3. Compensación a la exposición

CAPITULO 13

      1. Balance de Blancos
      2. Horquillado o Bracketing
      3. AE Lock (Auto Exposure Lock)
      4. Compensación al flash
      5. Bounce Flash

CAPITULO 14

      1. Composición fotográfica
        1. La regla de los tercios
        2. Sujetos moviéndose
        3. Diferencia por el posicionamiento
        4. Buscar distintos ángulos
        5. Fondos limpios
        6. Punto de desaparición
        7. Usando curvas “s”
        8. Los ojos / miradas
        9. Líneas maestras
        10. Horizonte caído
        11. El fondo
        12. Complejidad
        13. Altura
        14. Rellenar espacios
        15. Proporción de los objetos
        16. Contextualizar